miércoles, 4 de marzo de 2015

El arte (y estigma) de la soledad.

A todos nos toca, en mayor o menor medida, estar solos en algún momento.  A algunos les gusta ese status, mientras que otros lo detestan o incluso lo temen.  El asunto va con la personalidad de cada cual.

Francisco Amighetti - El solitario
(cromoxilografía, 1983)
En un mundo agresivo y egoísta, a veces nos sentimos irremediablemente solos.  Sin embargo, algunas de las ventajas de la contemporaneidad sólo pueden aprovecharse cuando estamos solos.

Cómo entender la soledad, cómo hacer uso de ella de modo provechoso, cómo convertirla en parte de la vida, sin que termine por acaparar la vida, son algunos de los temas que deberíamos plantearnos.

Un interesante artículo nos habla de la soledad como privilegio y peligro de nuestro tiempo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario