jueves, 22 de marzo de 2012

"Ubuntu", una historia interesante.

Me enteré sobre cierto antropólogo estudiaba los hábitos y costumbres de una tribu en África.  Debido a que siempre estaba rodeado por niños de la tribu, llenos de curiosidad por su trabajo, decidió hacer algo divertido para probar sus hábitos como grupo.  Consiguió una buena cantidad de caramelos en la ciudad y los puso todos en una canasta decorada con cintas y otros adornos.  Luego, dejó la canasta debajo de un árbol a cierta distancia del centro ceremonial de la villa.

Llamó a los niños y les propuso un juego: que cuando él dijese "¡Ahora!", ellos deberían correr hasta aquel árbol y el primero que llegase a la canasta sería el ganador, y tendría derecho a comerse todos los caramelos él solo. 

Los niños fueron colocados en fila, a la espera de la señal acordada.  Cuando dio la señal, Inmediatamente todos los niños se tomaron de las manos y salieron corriendo juntos hacia la canasta.  Llegaron juntos, y comenzaron a dividir los caramelos, y sentados en el suelo, los comieron felices.

El antropólogo fue a su encuentro muy intrigado y les preguntó por qué habían ido todos juntos a árbol, si sólo uno pudo haber tenido toda la canasta.  Había niños de diversas edades y condiciones físicas y era obvio que alguno pudo superar a los otros en la prueba, de haberla tomado individualmente.


Entonces, los niños respondieron:

  –  “¡Ubuntu!”   

Y luego uno explicó:

  –  “¿Cómo uno de nosotros podría ser feliz si todos los otros quedaban tristes?”

En la tribu, “Ubuntu” es un principio de identidad cultural y significa algo así como "Yo soy porque nosotros somos!"

Sobra decir que son muchas las enseñanzas que podríamos derivar de este comportamiento para Occidente.

Saludos,

Carlos.

 l acordada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario